99 utenti


Libri.itLA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERIPILOURSINE VA A PESCAJEAN-BLAISE SI INNAMORAPILOURSINE È IN PARTENZANELL
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di La Casa Encendida

Totale: 198

IV Jornadas de Comunicación del Cambio Climático

El objetivo de este evento es aprender a mejorar nuestra forma de comunicar a la sociedad la gravedad de la emergencia climática.
Las cuartas jornadas de Comunicación del Cambio Climático ponen especial énfasis en la importancia de la sociología, y el resto de las ciencias sociales, para analizar y comunicar la realidad del cambio climático. Cada vez más personas de este ámbito asumen que el papel para concienciar a la sociedad no puede depender sólo del mundo de la investigación.
El otro foco del encuentro es la importancia de la educación ambiental para ... continua

Visita: www.lacasaencendida.es

El artista como gestor de ideas - Masterclass con Eugenio Ampudia

MECANISMOS PARA QUE EL PENSAMIENTO TENGA LUGAR.
Desarrollaremos el instinto de observación, teniendo en cuenta que habitamos un universo en permanente expansión, analizaremos el punto de vista desde el que se mira, el lugar donde instalarse a pensar, sabiendo que no hay una vida igual a otra y que somos sujetos que adoptamos posiciones diversas.
Entre los objetivos de esta masterclass, en directo y online, es convertir a los participantes en entes autónomos que piensen por sí mismos, que saquen conclusiones transversales con respecto a su vida, a su situación y ... continua

Visita: www.lacasaencendida.es

The bright side of the cloud: The digital transition we want

The digital transition is a key element of the EU plan for economic recovery and strategic autonomy. It is also regarded as vital for mitigating climate change and completing the ecological transition. However, certain questions have yet to be resolved if digitalisation and its associated technologies are to fulfil these expectations.
Reconciling the digital transition with the ecological transition is one of the greatest challenges of our time. It therefore demands a broad and realistic public debate not only about the virtues of digitalisation but about its ... continua

Visita: www.lacasaencendida.es

El lado luminoso de la nube: la digitalización que queremos

La transición digital es un elemento clave del plan de recuperación económica y autonomía estratégica de la Ue. También se considera prioritaria para combatir el cambio climático y completar la transición ecológica. Pero, para que la digitalización y sus tecnologías asociadas cumplan estas expectativas, debemos abordar algunas cuestiones no resueltas.
Conciliar la transición digital y la transición ecológica es uno de los mayores retos de nuestro tiempo y, por ello, debemos promover un debate público amplio y realista que incluya tanto las bondades de ... continua

Visita: www.lacasaencendida.es

Feeding the Beast Part II: Data and Energy

Digital technologies are a key tool for decarbonising the economy but they also devour vast amounts of energy. Every process -including the transfer, processing and storage of data and the production of devices- uses energy, mainly obtained from fossil fuels.
ICT are responsible for between 5% and 9% of global electricity use (nearly 10% in the EU) and around 3% of greenhouse gas emissions (4.2% in the EU). According to the 2022 Strategic Foresight Report, unless digital technologies are made more energy-efficient, their widespread use will increase energy ... continua

Visita: www.lacasaencendida.es

Alimentar a la bestia parte II: datos y energía

Las tecnologías digitales se presentan como una herramienta clave para la descarbonización de la economía pero, a la vez, son grandes devoradoras de energía. Cada proceso, incluida la transferencia, el procesamiento, el almacenamiento de datos o la fabricación de los dispositivos consume energía, en gran parte procedente de combustibles fósiles.
Las TIC son responsables del 5-9% del consumo mundial de electricidad (casi el 10% en la UE) y alrededor del 3% de las emisiones de gases de efecto invernadero (el 4,2% en la UE). Según el Informe de prospectiva ... continua

Visita: www.lacasaencendida.es

Alimentar a la bestia parte I: infraestructura, agua y minerales

La inmaterialidad de lo virtual es un mito. La digitalización no es sinónimo de desmaterialización. Se sustenta en una inmensa infraestructura física que se alimenta de recursos minerales, agua, energía y fuerza de trabajo y en complejas cadenas de suministros que, en su curso, deja residuos y emisiones.
Al referirnos a la materialidad de la nube, un elemento clave a tener en cuenta es la gran demanda de metales de los dispositivos. Algunos de estos metales son escasos o pueden llegar a serlo debido al aumento de la demanda, su agotamiento o la existencia de ... continua

Visita: www.lacasaencendida.es

Feeding the Beast Part I: Infrastructure, water and minerals

The immateriality of the virtual is a myth. Digitalisation is not synonymous with dematerialisation. It is sustained by two things: an immense physical infrastructure that needs mineral, water and energy resources as well as a workforce; and complex supply chains that leave waste and emissions in their wake.
When we refer to the materiality of the cloud, a key aspect to bear in mind is the vast demand for metal to make the devices we use. Some of these materials are scarce or may become scarce due to increased demand, depletion or conflicts in the countries where ... continua

Visita: www.lacasaencendida.es

Feminismo decolonial: una mirada desde los márgenes

Desde nuestros barrios mestizos hasta ciudades y territorios de África, Asia o América Latina, las mujeres racializadas, migradas y periféricas están tejiendo alternativas que demuestran la urgente necesidad de descolonizar las sociedades en las que vivimos. Es una necesidad que también afecta al feminismo imperante blanco y eurocéntrico.
Mujeres indígenas, gitanas, musulmanas, negras… están cuestionando los enfoques feministas hegemónicos que reproducen en sus propuestas racismo y colonialismo. Es una crítica de la que no están exentas tampoco las ONGs ... continua

Visita: www.lacasaencendida.es

Exposición Laure Prouvost. En la profundidad el calor se fuga

Reconocida por sus instalaciones inmersivas multisensoriales y transmedia, con líneas argumentales entretejidas que combinan ficción y realidad, Laure Prouvost (Lille, Francia, 1978) es una contadora de historias extraordinaria, que busca en su trabajo una nueva gramática audiovisual sustentada en un enfoque háptico y sensual.
En la creación artística de Prouvost, premio Turner 2013 y representante de Francia en la Bienal de Venecia de 2019, la elasticidad del lenguaje y la narrativa desempeñan un papel esencial con obras que, alejándose de las narrativas ... continua

Visita: www.lacasaencendida.es